sábado, 3 de agosto de 2019

13-SOPORTE FÍSICO DE LOS PAISAJES HUMANIZADOS

En el paisaje cordobés, se encuentran relieves muy variados dependiendo de sus zonas, la Provincia esta caracterizada por sierras, valles y llanuras que la hacen tan distintiva. Al noroeste se encuentra la zona serrana que ocupa una superficie de 35.000 km2, y el resto del territorio se conforma de llanuras ubicadas de este a oeste, donde las depresiones dan lugar a la formación de dos muy importantes: "LA LAGUNA MAR CHIQUITA" y a "LAS SALINAS GRANDES".
  1. En la Provincia de Córdoba, se encuentran tres principales cordones montañosos:
  • La cadena montañosa oriental, o sierras chicas, posee una longitud de 400km, y esta formada por la Sierra de los Cóndores hasta el límite con Santiago del Estero. Esta cadena la compone el cordón desde el cerro Pajarillo(N de Capilla del Monte), hasta el sur de Rio tercero. Su altura máxima se encuentra en el Cerro Uritórco con 1.979 msnm.
  • El cordón central o sierras grandes, tiene una extensión de 327km y la separa del cordón anterior el valle de Punilla y Calamuchita. Sus sierras se destacan por sus alturas como es el Champaquí con 2.884 msnm, el cerro los Gigantes con 2.374msnm y las sierras de Comechingon.
  • Sierras occidentales: cercanas al límite oeste de Córdoba, se encuentran separadas de las Sierras Grandes por el valle de la Pampa de Pocho. Son tres cadenas orientadas de norte-sur denominadas Serrezuela, Sierra de Guasapampa y Sierra de Pocho. Se extienden desde Punta de la Sierra, cerca de las Salinas Grandes, hasta  Villa Dolores . Las alturas más representativas son en Serrezuela, con 1.000 msnm ,el cerro La Tosca, y en la Sierra de Guasapampa el cerro Yerba Buena con 1.650 metros  
   


      2.  Los valles, están conformados por poblaciones turísticas, diques y embalses.


     3. Las llanuras, se ubican al oeste, este y sur de las sierras, en ellas se destacan: 
  • Planicies occidentales: conformadas por bolsones.
  • Planicies orientales: conforman la región mas extensa de la provincia, y en ella se distingue la depresión del "MAR DE ANSENUZA", ubicada al noreste y caracterizada por la laguna MAR CHIQUITA.





No hay comentarios:

Publicar un comentario