jueves, 1 de agosto de 2019

12-EL REGRESO DE LA DEMOCRACIA A CÓRDOBA.



La constitución nacional establece tres poderes:Ejecutivo,Legislativo y Judicial.


Distintas gobernaciones en la provincia de Córdoba:                                                                                                                                                                                                                                          

  • EDUARDO CÉSAR ANGELOZ: nacido en Río Tercero ,Córdoba en 1931 era un abogado y político perteneciente a la Unión Cívica Radical  y quincuagésimo cuarto gobernador de Córdoba.El 30 de OCTUBRE de 1893 fue elegido gobernador con el 55,84% de los votos,así se impuso el radicalismo con amplitud a nivel provincial y municipal.En 1988 es elegido candidato a presidente de la república por por la U.C.R ,su campaña estuvo bajo el eslogan de "Se puede".     






  • RAMÓN BAUTISTA MESTRE: fue odontologo y político argentino,perteneciente a la Unión Cívica Radical ,se desempeñó como intendente de la ciudad de Córdoba ,Gobernador de Córdoba ,interventor de Corrientes y ministro del interior de la república Argentina.En su primer día de gobierno ,envió a la Legislatura local dos proyectos de ajustes más severos que el sostenido por Angeloz .El plan establece una quita 30 por ciento en los salarios de los empleados estatales y una reducción del horario laboral del 40%.Córdoba asistió el 25 de agosto de 1996  a una manifestación sindical desde el regreso de la democracia,marcharon por la capital en contra de la reforma educativa que mestre intento poner y después se vio obligado a replantear.
         El lunes 12 de julio de 1999,Mestre entregó el poder a Juan Manuel de la Sota.






  •  JOSE MANUEL DE LA SOTA:nació el 28 de noviembre de 1949,fue abogado,político argentino democristiano ,perteneciente al partido justicialista ,fue diputado nacional por Córdoba ,embajador en Brasil y tres veces gobernador de Córdoba.El 20 de diciembre de 1998 de la Sota derrumbo la hegemonía radical en Córdoba ,su triunfo ante Mestre se consolido en mas de 9 puntos de ventaja ,tomando así posesión del cargo el 12 de julio de 1999.                      En 2007 apoyó la candidatura a gobernador de Córdoba a Juan Schiaretti ,quien triunfó en las elecciones el 2 de septiembre de ese año .  






                                                                                                                                  

  • JUAN SCHIARETTI: fue empleado ferroviario y militante peronista,en 1998 compitió sin éxito en las elecciones internas del partido justicialista para ser intendente de Córdoba .El 25  de junio de 2007,fue oficializado como candidato a gobernador de Córdoba por la coalición unión por Córdoba,asumió al poder el 10 de diciembre  de 2007 de su mayor aliado político José Manuel de la Sota con algunas premisas :gestionar la crisis de recursos hídricos, extender los servicios públicos esenciales en la provincia ,frenar el crecimiento del déficit previsional de la caja de jubilaciones pensiones y retiros de Córdoba ,ampliar la red de infraestructura .  Actualmente  es gobernador de la provincia de Córdoba ,tras ganar las elecciones de 2015.





                                                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario