10-COMUNIDADES REGIONALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
- A partir de una ley provincial del 2004 se origina en la provincia las comunidades regionales con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social . Se debe considerar como gran trascendencia la reciente aprobación por la legislatura provincial de la ley 9206 de regionalización de la provincia de Córdoba , este promueve la descentralización de competencias a partir de los departamentos históricamente preexistentes.La participación de ciudades,municipios y comunas en las comunidades regionales será voluntaria y la decisión recaerá en los departamentos legislativos a nivel local.
- Los espacios locales ,son el refugio de aquellos elementos que no se globalizan o que lo hacen desde una perspectiva local,nos estamos refiriendo a las personas ,el trabajo ,las raíces identitarias ,a valores y costumbres y fundamentalmente a las reacciones de proximidad.las ciudades y regiones que sepan generar competitividad y sean capaces de definir un proyecto de desarrollo articulador ,serán las grandes protagonistas del futuro cercano.
- La descentralización conlleva innumerables elementos democratizadores que permiten generar redes de participación política ,involucramiento de la sociedad en la toma de decisiones.
- La articulación pública -privada ,el asociativismo intermunicipal ,la regionalización ,la prestación de servicios de escala ,la concertación de iniciativas entre los gobiernos locales y las universidades,deben ser parte de las buenas prácticas en la gestión pública que conduzcan a buen puerto el barco de la descentralización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario