Trabajo realizado por estudiantes del Profesorado de nivel Secundario en Geografía, interiorizado en la asignatura "Geografía de Córdoba", y todo lo que caracteriza y caracterizó a esta Cuidad.
domingo, 13 de octubre de 2019
21- RIESGOS NATURALES EN CÓRDOBA
La Provincia de Córdoba es una zona afectada por diversos fenómenos naturales o artificiales, estos se pueden clasificar en:
GEOLÓGICOS: estos se dan por movimientos sísmicos o la presencia de arsénicos. *Los movimientos sísmicos, se localizan principalmente en las áreas serranas y peri serranas de la Provincia. *El arsénico se encuentra en las aguas naturales y llegan a la superficie a través de la erosión en las rocas. También se pueden encontrar en las napas subterráneas, y su consumo prolongado es perjudicial para la salud. Las ciudades más afectadas son Rio Cuarto, San Francisco y Marcos Juárez.
HIDROMETEOROLÓGICOS:están sujetos a las variables climáticas. Nuestra Provincia en particular se ve afectada por sequías, tornados, granizos e inundaciones. La zona oeste del territorio es considerada como la más afectada por sequías severas. El granizo, por otra parte es otro riesgo natural, que provoca grandes desastres y perdidas agropecuarias, así como las inundaciones, por sus repentinas crecientes y por las particularidades que presenta el medio físico.
BIOLÓGICOS: mal de chagas, es una enfermedad que se da a través de la transmisión del parásito por la vinchuca a cualquier mamífero, incluido el hombre; La zona norte y oeste de nuestra provincia son las más afectadas por esta endemia, principalmente por las condiciones sociales de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario