lunes, 7 de octubre de 2019

22-IMPACTO AMBIENTAL

El norte oeste del territorio cordobés,son zonas afectadas por las explotaciones mineras ,desmonte,pastoreo y por la tala de árboles,en cuanto a la fauna,la caza furtiva y el tráfico ilegal ,provoca la extinción de las especies.
En la región de las planicies ,se encuentra la capital de Córdoba, allí se intensifica el impacto ambiental ,debido a los efectos que causa la masiva urbanización,que se caracteriza como la contaminación del ruido,del aire y también tienen tienen efectos sobre el recurso hídrico,otro punto fuerte en cuanto a la contaminación ,es la basura recolectada ,generando importantes emanaciones de gas metano.

EN  EL NORTE Y OESTE: se aprecia impacto por actividad minera ,degradación de la flora por tala (selectiva o masiva),desmonte y sobrepastoreo.

EN EL ESTE: contaminacion por agroquimicos,que afecta a  los departamentos ,Marcos Juarez ,Juarez Celman ,Gral San Martin ,Union,San Justo y Colon.

EN EL CENTRO Y OESTE: En Calamuchita y tercero arriba existe contaminación de aguas superficiales  por cloacas e industrias.

EN EL SUR:Degradación de la flora  afecta al árbol del caldén .


NOTICIAS :

Alta Córdoba, el Estado es responsable

En el 2005, se descubrió que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) había dejado 11 toneladas de DDT, un plaguicida altamente cancerígeno, en un depósito de Alta Córdoba. Los residuos se trasladaron provisoriamente a la planta de residuos peligrosos de la empresa Taym. Una década después, el DDT continúa en Taym, el predio de Senasa no fue remediado y no hubo seguimiento del impacto de los tóxicos en la salud de los vecinos. Recién este año la justicia confirmó que el organismo nacional deberá pagar $ 840 mil pesos a la familia que vivía en el lugar.
En 2014, a pocas cuadras, explotó el depósito de una empresa química, que no estaba habilitado para almacenar líquidos inflamables. La explosión causó la muerte de una mujer, heridas a unas 70 personas y daños irreparables a numerosas viviendas.(http://www.laizquierdadiario.com/).



No hay comentarios:

Publicar un comentario